CAMPAMENTO URBANO NATURALEZA Y AVENTURA 2023

Presentación – FICHA RESUMEN

Un campamento diseñado para disfrutar de la naturaleza realizando diferentes actividades relacionadas con la naturaleza y la aventura.

Los campamentos  de TURMA se caracterizan por estar atendidos por profesionales del tiempo libre, con equipos formados por un Coordinador, Monitores de T. Libre, expertos y especialistas.

El personal es cercano y muy competente ya que cuentan con muchos años de experiencia. Nuestra principal preocupación es la seguridad, la diversión y la atención a los participantes que es máxima.

Como característica principal, los campamentos versan sobre las actividades en el medio natural, potenciando las relaciones de amistad, la cooperación, el trabajo en equipo por encima de la competición y la eliminación.

Todas nuestras actividades cuentan con la pertinente evaluación de riesgos así como seguros de responsabilidad civil y accidentes.

El precio para el campamento es de 48 € por niñ@ / Semana

Y los turnos son:

  • Del 3 al 7 de Julio y del 10 al 14 de Julio –  de 7 a 11 años
  • Del 17 al 21de Julio y del 24 al 28 de Julio –  de 11 a 14 años.

Cuatro semanas de actividades que puede participar en una o varias.

1. INTRODUCCIÓN

La trayectoria de TURMA, en la realización de campamentos intensivos es de más de 22 años y otros tantos que hay que añadir los que se realizaron a nivel personal desde asociaciones de tiempo libre de la que deriva Turma. Esta experiencia se amplía con todos aquellos programas de tiempo libre y educativo que se realizan con niñ@s y adolescentes.

En la actualidad desarrollamos campamentos organizados por la Junta de Castilla y León, Diputaciones, Fundaciones y por otras instituciones públicas, añadiendo a estos otros tantos organizados por entidades privadas.

Queremos señalar que este resumen de experiencia, con el que queremos introducir este campamento, está basado en el hecho de que consideramos que es necesario tener una trayectoria, unas vivencias previas y un respaldo confirmado del buen hacer, para realizar una actividad de esta índole en la cual varias familias, confían en la empresa ejecutora.

Turma conoce y aplica todos los Requisitos Normativos y legales dentro de la ley de juventud de CyL 11/2002, 10 de julio /  decreto 117/2003, 9 de octubre.

Por otro lado, disponemos de un equipo que cumple con todas las titulaciones que exige la actual legislación, considerando que no sólo es cuestión de poseer títulos, sino una evolución progresiva en el desempeño de las funciones que conllevan dichas titulaciones. Principalmente nos referimos al coordinador y al monitor y/o coordinador de nivel que evalúan los riesgos, dos de las figuras con más responsabilidad y las que ofrecen calidad basada en la seguridad.

Con este campamento dejamos constancia de una programación con una amplia variedad de actividades como rutas por el bosque, talleres, juegos y dinámicas, etc. Con un personal experimentado y titulado y la aportación de materiales variados y homologados, buenos seguros de responsabilidad civil y accidentes, evaluaciones de riesgos y una buena trayectoria empresarial.

 ACTIVIDADES

Realizándose el campamento en un entorno natural rico, tanto a nivel paisajístico, como de fauna y etnografía, queremos darle la mayor importancia a las actividades en el Medio Natural, basando principalmente en las actividades de Educación ambiental al aire libre, el conocimiento del entorno, además con otras de menos carga física como talleres o juegos.

Es importante señalar que nuestra empresa será la ejecutora del 100 % de la programación, es decir no subcontratamos ninguna actividad, con el beneficio de poder conocer con exactitud a todo el equipo, los materiales y las medidas preventivas de cada actividad.

Todas las actividades son de carácter voluntario, entendemos que puede haber algún niñ@ en alguna actividad no quiera participar o hacerlo parcialmente. En ese caso, poco frecuente, buscaremos una actividad paralela o la incorporación en otra actividad

A lo largo de todo el campamento completo, las dos semanas, se desarrollarán las siguientes actividades:

Educación ambiental

  • Salidas interpretativa de flora y fauna de la zona
  • Visita al Centro de Interpretación
  • Juegos y dinámicas a favor de Medio Ambiente.

Aventura

  • Slackline
  • Orientación
  • Rastreos naturales.
  • Geocathing
  • Escalada en árboles
  • Tiro con Cerbatana
  • Cabuyería

Actividades de expresión plástica

Más allá del reciclado. 1º toma de conciencia. 2º reciclamos.

  • Creatividad y ética ambiental. Pintamos con la Naturaleza.
  • Taller de huellas y señales
  • Construcción de:
    • comederos para aves.
    • hotel para insectos.
    • cajas anidaderas

INSCRIPCIÓN Y PAGO

DESCARGUE TODA LA INFO.

¿Por qué apuntar a su hij@ a nuestros campamentos?

Tod@s aquellos que hemos vivido un campamento de verano, casi seguro que lo recordamos como una experiencia inolvidable y recordamos muchos grandes momentos.

De todos es sabido que los campamentos de verano se convierten en una opción diferente donde la diversión se funde con el aprendizaje en un entorno seguro que fomenta la socialización y el juego libre mientras desarrolla intereses específicos y competencias muy útiles para la vida.

Son muchos los beneficios que se obtienen cuando un niñ@ participa en nuestro campamento, algunos de ellos son estos:

1. Promueve la independencia

Los niños desarrollan su independencia y autonomía porque proporcionamos un entorno liberador, pero a la misma vez seguro. Los participantes pueden explorar el mundo por su cuenta de manera nueva y emocionante mientras afrontan los desafíos que se les presentan con las diferentes actividades y el día a día.

Los niños ponen a prueba sus habilidades y aprenden a ser más autosuficientes. Confían más en ellos y comienzan a tomar sus propias decisiones sin depender tanto de sus padres. Al recurrir a sus recursos para resolver los problemas desarrollan la confianza en sus habilidades y potenciales, adquiriendo una mayor sensación de control sobre las situaciones.

2. Fomenta la responsabilidad

Dada la estructura del campamento han de tomar muchas decisiones por ellos mismos ya que sus padres no están cerca. Los niñ@s aprenden a gestionar su tiempo de forma autónoma. Valores como la puntualidad, el orden y la organización se vuelven intrínsecos, de manera que aprenden a autorregularse sin necesidad de que intervengan los adultos. A lo largo de ese proceso van tomando una serie de decisiones que les ayudan a ganar en responsabilidad.

En el campamento los niñ@s no sólo desarrollan la responsabilidad hacia sí mismos y aprenden a cuidarse, sino que se vuelven más responsables con las tareas y toman conciencia de sus obligaciones.

3. Estimula el juego libre

A diferencia de las actividades extraescolares, el campamento ofrece un entorno más informal que fomenta el juego libre con otros niñ@s.

El juego libre es particularmente importante para el desarrollo infantil ya que estimula las habilidades de pensamiento creativo y contribuye al desarrollo de la imaginación. Además, permite a los niños expresar sus emociones y preocupaciones, ayudándoles a descubrir nuevos intereses.

 4. Actividades en contacto con la naturaleza y el mundo rural, sin pantallas.

Sabemos que en la actualidad los niños pasan demasiado tiempo frente a las pantallas, ya sea estudiando o jugando. El campamento es una oportunidad excelente para que los participantes vivan una experiencia proporcionándoles actividades divertidas en grupo y en contacto directo con la naturaleza.

El campamento anima a los niñ@s a disfrutar más de la naturaleza y practicar actividad física. Cuando estos juegan al aire libre pueden ver, tocar, oír, oler y a veces incluso saborear la naturaleza. Esa experiencia sensorial perdura en el tiempo. Al aire libre los niños corren, saltan, trepan y respiran el aire fresco.

5. Fomenta las habilidades sociales

No hay mejor forma de aprender habilidades sociales que practicándolas.

En el campamento nos esforzamos en fomentar la relación de grupo y la convivencia.

A través de las actividades grupales se establece un sentimiento de comunidad creando amistades intensas. Los niños desarrollan sus habilidades sociales en el colegio, y el campamento es un lugar estupendo para hacer nuevos amig@s ya que se centran en fomentar el sentido de la comunidad a través de las actividades grupales. De cierta forma, es una especie de “curso intensivo” para conocer a otros niños de diferentes lugares y con intereses similares.

Las experiencias en el campamento y los desafíos a los que se enfrentan juntos unen a los niñ@s, creando amistades muy bonitas y duraderas.

Por otro lado, los participantes aprenden a gestionar los conflictos que puedan surgir en sus relaciones interpersonales y van dando muestras de sus habilidades de liderazgo, sus dotes comunicativas o su inteligencia emocional.

4. ¿Qué van a aprender y a practicar en el campamento?

  • Ser más tolerantes, socializarse.
  • Hacer nuevas amistades con las que compartirán juegos y actividades.
  • Aprenderán nuevas formas de llenar el tiempo libre en relación con otros, sin depender tanto de la tecnología.
  • Ganarán autonomía y mejorarán etapa “mamitis/papitis”.
  • Aprenderán a colaborar y trabajar en equipo.
  • Ayudarán, participarán, colaborarán y crearán.
  • Ganarán confianza en ell@s mism@s.

5. ¿Y qué beneficios tiene el campamento para los padres y madres?

Confiar a sus hij@s a nuestros monitores requiere una dosis de confianza y tranquilidad que también hay que practicar, sobre todo las primeras veces.

Pueden tener la plena certeza y confianza que cuando dejan a sus hij@s en nuestro campamento el equipo de monitores vela por su atención y cuidado todo el tiempo del campamento con la misma preocupación y cuidados que tienen ustedes. Algunos de los monitores también  son padres/madres.

De la misma forma que existe la dependencia de los hijos, también existe la de los padres hacia ellos. También los miedos son libres. Es más, la experiencia nos demuestra que muchas veces los padres y madres están más preocupados/as que los propios niños/as.

6. Algo que preocupa a todos los padres y madres > la seguridad

Deben saber que Castilla y León es la comunidad Autónoma que mejor ha legislado la seguridad en los campamentos de toda España. Esto tiene como consecuencia que todas las actividades que se desarrollen en esta comunidad deben contar con una evaluación de riesgos y un equipo de monitores/as con determinadas titulaciones, además de la de monitor de tiempo libre, que garantizan un análisis previo y un diseño de medidas preventivas de obligado cumplimiento antes de iniciar la actividad.

Por desgracia, no todas las actividades que son desarrolladas en Zamora, cumplen con la ley. En ocasiones por desconocimiento y en otras de forma consciente, ya que elaborar un plan de seguridad y emergencia supone tiempo y dinero. Además, no todos cuentan en sus equipos con las titulaciones necesarias.

Turma desde que se creó la actual ley de Juventud (Ley 11/2002, de 10 de julio, de Juventud de Castilla y León.) cumple con esta, teniendo en sus equipos monitores de nivel de la primera promoción, y siendo a día de hoy, la empresa formadora en seguridad de los futuros monitores de nivel.

Como puede deducirse, la preocupación por la seguridad es algo constante en nuestras actividades poniendo especial empeño en que no surja ningún tipo de daño y en caso de ser así estar preparados para atenderlo de forma correcta.

El equipo de responsables:

En el año 2007 turma se constituye como escuela oficial de formación de monitores con el único propósito de formar a nuestros futuros monitores con nuestra propia visión de monitor profesional. Desde entonces, esta empresa sólo contrata a monitores que se han formado con nosotros, teniendo un control muy muy exhaustivo del equipo que llevamos a los campamentos.

Como empresa formadora dotamos de los cursos necesarios a nuestros trabajadores para que la atención cuidado y animación sean óptimas.

Seguros:

Todas nuestras actividades cuentan con dos tipos de seguros:

Responsabilidad Civil, con una cobertura de 1.000.000 Euros

Compañía Aseguradora: HUEBENER VERSICHERUNGS-AG, Nº póliza: TARC01 2100002201

Seguro Personal de Accidentes. Con una cobertura de 200.000 por persona.

Compañía Aseguradora: HUEBENER VERSICHERUNGS-AG, Nº póliza: TA01 2100003702

8. EVALUACIÓN DE RIESGOS

Considerando que las actividades desarrolladas dentro de este campamento pertenecen al ámbito de actividades juveniles de tiempo libre (Art 35 del Decreto 177/2003) hemos de mencionar que TURMA, se halla al corriente de todos los requisitos legales, al contar, para todas sus actividades de ocio y tiempo libre con una evaluación de riesgos, obligatoria, realizada por monitores de nivel o por coordinadores de nivel, destinados al efecto.

Desde TURMA, comprometidos con las actuales titulaciones y en aras de estar al corriente y actualizados en todo lo relacionado con la juventud, dispone en plantilla de monitores y coordinadores de nivel de la primera promoción, por lo que no es preciso contratar monitores externos para este servicio tan selecto y delicado con la seguridad de los y las participantes.

TURMA realizará la evaluación de riesgos antes del comienzo de la actividad tal y como marca la ley de juventud e informará y entregará a los monitores y monitoras sus cuadernos de campo con las medidas preventivas que tienen que tener en cuenta para el desarrollo de cada una de las actividades en función de la evaluación de riesgos realizada.

INSCRIPCIÓN Y PAGO

CONDICIONES  DE PARTICIPACIÓN

Sabemos que este verano, al igual que el anterior, puede ser complicado para muchos niñ@s refugiados de la guerra de Ucrania. Por ello desde TURMA, queremos ceder varias plazas de campamento para estos niñ@s.
Si eres una familia de acogida, una ONG u Asociación y crees que te puede interesar, ponte en contacto con nosotros y os informamos de las plazas disponibles y fechas.
Comparte este mensaje para que llegue a todo el mundo y se apunten a esta iniciativa los colegas de profesión, Ayuntamientos, Diputaciones y diferentes entidades y grupos que desarrollan campamentos de verano. Diputación de Zamora, Ayuntamiento de Zamora
Instituto de la Juventud de Castilla y LeónConcejalía Juventud Ayto. Zamora

Ми знаємо, що це літо, як і попереднє, може бути важким для багатьох дітей, які є біженцями від війни в Україні. З цієї причини від TURMA ми хочемо відмовитися від кількох місць для табору для цих дітей.

Якщо ви є прийомною сім’єю, громадською організацією чи асоціацією і вважаєте, що це може вас зацікавити, зв’яжіться з нами, і ми повідомимо вам про вільні місця та дати.

Поділіться цим повідомленням, щоб воно охопило весь світ, і колеги за професією, мерії, провінційні ради та різні організації та групи, які розробляють літні табори, підпишіться на цю ініціативу.

My znayemo, shcho tse lito, yak i poperednye, mozhe buty vazhkym dlya bahatʹokh ditey, yaki ye bizhentsyamy vid viyny v Ukrayini. Z tsiyeyi prychyny vid TURMA my khochemo vidmovytysya vid kilʹkokh mistsʹ dlya taboru dlya tsykh ditey.

Yakshcho vy ye pryyomnoyu simʺyeyu, hromadsʹkoyu orhanizatsiyeyu chy asotsiatsiyeyu i vvazhayete, shcho tse mozhe vas zatsikavyty, zvʺyazhitʹsya z namy, i my povidomymo vam pro vilʹni mistsya ta daty.

Podilitʹsya tsym povidomlennyam, shchob vono okhopylo vesʹ svit, i kolehy za profesiyeyu, meriyi, provintsiyni rady ta rizni orhanizatsiyi ta hrupy, yaki rozroblyayutʹ litni tabory, pidpyshitʹsya na tsyu initsiatyvu.